Icono rayo Correcto
Ronda de inversión semilla
Entra en la sala de prensa
Flecha Correcto
Educativo

Los anglicismos y su adaptación ortográfica al español

4/7/2023
6 min

La adaptación de los anglicismos al español

Los anglicismos son palabras o expresiones de origen inglés que se han incorporado al vocabulario de otros idiomas y son cada vez más comunes. Con el crecimiento de la influencia de la cultura anglosajona en la sociedad moderna, es normal que se produzca una asimilación de términos y conceptos provenientes del inglés. Sin embargo, al introducir estos anglicismos en el español, surge el debate sobre su adaptación ortográfica y su integración adecuada en el sistema lingüístico.

Adaptación ortográfica de los anglicismos

La adaptación ortográfica de los anglicismos es un proceso necesario para garantizar su comprensión y correcta escritura dentro de la lengua española. A menudo, los anglicismos llegan a nuestro idioma sin sufrir ningún cambio en su forma original, lo cual puede dificultar su lectura y pronunciación para los hablantes de español. Por lo tanto, la adaptación ortográfica busca ajustar estos términos a las reglas y convenciones del español, haciéndolos más accesibles y coherentes con el sistema de escritura existente.

Formas de adaptar los anglicismos al español

Una de las estrategias más comunes es la hispanización, que implica modificar la palabra original para que se asemeje a las estructuras y sonidos propios del español. Por ejemplo, la palabra "marketing" se ha adaptado como "mercadeo", o "shopping" como "compras". Estas adaptaciones buscan mantener la esencia y el significado del término original, pero adecuándolo a la fonética y la morfología del español.

Algunas técnicas utilizadas

Otra técnica utilizada es la traducción literal, la cual consiste en reemplazar la palabra o expresión inglesa por una equivalente en español que tiene el mismo concepto. Por ejemplo, "software" se puede traducir como "programa informático" y "email" como "correo electrónico". Si bien esta opción puede generar una mayor comprensión inmediata, a veces se pierden matices o significados particulares de los términos originales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los anglicismos requieren una adaptación ortográfica. Algunos términos se han establecido firmemente en el lenguaje cotidiano sin sufrir cambios significativos. Estas palabras se conocen como "préstamos" y suelen ser utilizadas por una amplia comunidad de hablantes. Algunos ejemplos de préstamos son "hobby", "parking" o "cool". Aunque no cumplen con las reglas ortográficas del español, su uso es tan generalizado que su adaptación resultaría forzada y poco natural.

Evolución de la adaptación de los anglicismos

A medida que la influencia del inglés continúa expandiéndose en la sociedad y en la tecnología, es probable que se sigan incorporando nuevas palabras y expresiones a nuestro idioma. En consecuencia, la adaptación ortográfica jugará un papel fundamental para asegurar que estos términos sean comprendidos y utilizados correctamente.

Conclusión

En conclusión, los anglicismos forman parte del lenguaje cotidiano en muchos países hispanohablantes.

Aprende día a día en Correcto.

Tus textos, siempre bien escritos

Artículos similares

Redactamos artículos que te apoyarán a mejorar tu escritura

Havlamos?

Te ha molestado leer el texto anterior, lo entendemos.
Tu comunicación es clave, dale la importancia que se merece.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Quiero reservar una demo
Sin permanencia
No es necesario una tarjeta de crédito